martes, 22 de noviembre de 2011

Aborto

            Introducción


Aborto: Del latín abortus.
Significado: Es el fracaso por interrupción o malogramiento de un proceso o actividad. En el caso de la medicina, "Aborto" significa la interrupción del desarrollo del feto.
      
        Tipos de aborto
Aborto espontáneo: Es la pérdida de un embrión o feto por causas naturales, es decir, no fue provocado o inducido intencionalmente por la madre,y ocurre estrictamente antes de la semana 20 del embarazo. Una vez terminado este aborto se correr el riesgo de que ocurra:
*Que el producto sea retenido dentro del útero, es decir, cuando el embrión o feto no es eliminado o expulsado del útero.
*Que el producto salga incompleto del útero, es decir, cuando no se eliminan todos los productos de la gestación, tanto al embrión como la placenta.
*Que el producto salga completo, es decir, cuando todo es eliminado por completo del útero.
 

Aborto inducido: Es la interrupción voluntaria del embarazo que consiste en provocar la interrupción prematura del desarrollo del embrión o feto para su posterior eliminación, con o sin asistencia médica, y en cualquier circunstancia social o legal.

A su vez se divide en:
     * Aborto quirúrgico. Es el conjunto de técnicas quirúrgicas para provocar un aborto inducido o interrupción voluntaria del embarazo.       


     * Aborto con medicamento. Se le denomina a los tratamiento no quirúrgicos para provocar  un aborto y así lograr la interrupción del desarrollo del embrión y su eliminación por el canal del parto. En general este método es preferible al aborto quirúrgico ya que no requiere anestesia ni tampoco intervención quirúrgica. 






Aborto Terapéutico: Es un aborto justificado por razones médicas, ya que se ponen en riesgo la vida del embrión como la vida de la madre, o en caso de que el embrión nazca con una mal formación que ponga en riesgo su vida.



*Aquí se presentan 5 métodos mas utilizados para abortar* 




Muerte fetal: Ocurre cuando un feto muere dentro del útero con un peso mayor de 500 gramos y con un desarrollo gestacional mayor de 22 semanas, es decir, cuando se ha desarrollado casi o por completo. 


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~
Tareas
¿Aborto legal y aborto ilegal?
Aborto legal
Se considera aborto legal cuando es realizado bajo las leyes despenalizadoras del país donde se practica. Es realizado con consentimiento de la mujer, en un Centro Acreditado para ello y bajo uno de los tres supuestos despenalizadores de la ley, es decir cuando hay peligro para la salud o la vida de la embarazada , por causa de violación o por malformaciones fetales.
En otros paises existen leyes que permiten la realización del aborto bajo la ley de plazos de tal forma que una mujer puede interrumpir su embarazo solamente con la libre decisión.


Aborto ilegal o clandestino
Es un aborto prohibido por la ley. Esta situación hace que muchas mujeres busquen la ayuda de comadronas, estudiantes de medicina o médicos sin ética profesional que se prestarán para ponerle fin a su embarazo, pero el aborto practicado en estas circunstancias es aún mucho más peligroso que el aborto legal.
El aborto ilegal se practica generalmente en condiciones insalubres y antihigiénicas, lo que lo hace doblemente perjudicial, ya que  la madre también corre riesgos ya sea una infección, una enfermedad o la muerte. 

Causas y consecuencias de realizarse el aborto ilegal

Las principales mujeres que se realizan el aborto ilegal son menores de edad, es decir, Adolescentes que quedan embarazadas debido a un error de cálculo en sus días de fertilidad, a la no responsabilidad de cuidarse, a que las medidas de protección no hicieron efecto o simplemente porque no se tomó real conciencia de lo que conlleva el tener relaciones sexuales. 
Las causas son:
  1. Que el ser mamá implica muchas cosas, y es un proceso que puede cambia la vida de las mujeres en su totalidad, es por eso que muchas de ellas, cuando se encuentran en esta situación, optan por detener el proceso lo antes posible y deciden abortar.
  2. El miedo de las mujeres, en especial las adolescentes, a hablar con sus padres y exponerles esta situación. Como tienen miedo al cómo reaccionarán, prefieren callar y ocultar lo que les pasa antes de enfrentar la realidad.
  3. No tener los medios económicos para poder alimentar y criar al bebé. El pensar en todo lo que implica ser madre y el peso que conlleva, hace que la decisión de detener el proceso, se tome de manera más fácil.
  4. Amenazas por parte de la pareja, que si no se detiene la gestación, ella serán abandonada, donde la visualización de ser madre soltera las paraliza y aterra.
  5. Los conflictos psicológicos no solucionados, en el caso de adolescentes y mujeres que han tenido una mala experiencia de vínculo con sus propias madres y surge el miedo latente a enfrentar su propia experiencia de maternidad.
  6. el factor social, donde "el qué dirán" para ellas es fundamental. Tienden a pensar que serán juzgadas y criticadas por los otros y no se sienten preparadas ni con las herramientas necesarias para enfrentar al mundo.
  7. Cuando la adolescente se encuentra embarazada, surgen muchos miedos, como ¿qué pasará con sus estudios? ¿qué pensará su familia? ¿será su pareja actual el hombre que la acompañe toda su vida?.
  8. La salud física, emocional y psicológica de la mujer o adolescente, ya que esta puede también afectar su vida y la del bebé.
Consecuencias:
  1. Consecuencias físicas. Son trastornos menstruales, infecciones, peritonitis, útero o intestino perforado, coágulos de sangre pasajeros, fiebre o sudores fríos, intenso dolor, hemorragias, esterilidad si se dejan restos en el útero, abortos espontáneos, entre otros.
  2. Consecuencias psicológicas. Afectan a la madre de manera psicologica como lo son: la culpa, impulsos suicidas, sentimiento de luto, retraimiento, conductas autodestructivas, ira, rabia, desesperación, pesar y remordimiento, baja autoestima, insatisfacción, entre otros.
  3. Síndrome Post-Aborto. Sus síntomas son: pesar y dolor, debido a que la persona se siente culpable de la pérdida y lucha con perdonarse por haber tomado tal decisión. Se generan sentimientos de culpabilidad, donde es más factible que se caiga en estados depresivos que son manifestados a través de grandes tristezas, llanto y visión pesimista del mundo. La agresividad es muy característica después de producirse el aborto. Las mujeres tienden a descargar el sentimiento de culpabilidad contra sí mismas y también el sentimiento de victimización respecto de los demás. Se genera además una gran incertidumbre afectiva, donde el sentimiento de desamor y desamparo que la mujer supone que ha padecido su hijo por parte de ella, comienza a atormentarla a ella misma; se siente no querida, rechazada y abandonada afectivamente por los demás. El sentimiento de fracaso es común, ya que para llenar el vacío, la mujer tiende a querer reemplazar al niño perdido. Como consecuencia del aborto, se genera un miedo en relación a los próximos hijos que vendrán a futuro, como miedo a maltratarlos o que a ese vacío que queda con la primera pérdida no logre satisfacerse nunca. Algunas mujeres que han abortado tienen problemas para llevar adelante posteriores maternidades: tienen problemas para amamantar a sus hijos, reaccionan con miedo o agresividad ante el llanto de sus bebés e incluso una especie de rechazo (ocasionada por el miedo), y como éste es percibido instintivamente por el bebé, le genera sentimientos de abandono. La mayoría de estos síntomas no se presentan de inmediato, ya que la mujer que se ha hecho un aborto presenta un mecanismo de defensa para protegerse, donde los síntomas pueden tardar algunos años en manifestarse. Se producen alteraciones en el sueño como pesadillas persistentes, crisis de identidad, desconfianza, sentimientos de cinismo, e incluso enfermedades psicosomáticas como anorexia y bulimia.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~

Proceso
¿Es el aborto una solución?
A mi criterio, no lo es, pero depende también de la situación en la que se esta viviendo, ya sea con la excepción de una violación, por que es la vida de un ser humano, de una pequeña criatura indefensa, pero otros dirán que es un "Trozo de carne o de célula aun no formada", pero bueno cada quien tiene su punto de vista. 
Si lo que se quiere es no quedar embarazada existen varios tipos de métodos anticonceptivos que se pueden emplear, "mas vale prevenir que lamentar"  son frases utilizadas con sabiduría.

A continuación se presentaran los métodos anticonseptivos mas comunes y utilizados, y su eficacia: 
 
Condón masculino. 
Eficacia: 98%
Son recubrimientos delgados de caucho, vinilo o productos naturales, pero es mas común encontarlos en látex. Se colocan sobre el pene erecto e impiden que los espermatozoides tengan acceso al útero de la mujer e impiden que los virus o bacterias que provocan las Enfermedades de Transmisión Sexual pasen de un miembro de la pareja al otro.



Condón femenino
Eficacia: 95%
Son un recubrimiento delgado de plástico poliuretano con aros de poliuretano en extremos opuestos, estos se introducen en la vagina antes del coito. No permite que los espermatozoides tengan acceso al cuello uterino e impiden el contagio de las Enfermedades de Transmisión Sexual, entre otros.




Píldora anticonceptiva
Eficacia: 99.9%
Es un anticonceptivo hormonal de manera oral para uso femenino. Altera el ciclo menstrual para impedir la ovulación y, por tanto, la fecundación del óvulo y un posible embarazo no deseado. 


Parche anticonceptivo
Eficacia: 99.4%
Es un parche transdérmico plástico, fino, de color beige, que pertenece al grupo de anticonceptivos hormonales combinados. La parte adhesiva contiene los principios activos que se liberan de forma continua a través del torrente circulatorio.


Anticonceptivo subdérmico
Eficacia: 99%
Es un implante hormonal compuesto por una varilla del tamaño de una cerilla que se coloca bajo la piel del brazo de la mujer, ofreciendo protección anticonceptiva entre 3 y 5 años. Sin embargo, el médico puede retirarlo en cualquier momento y la mujer recuperará la fertilidad en un tiempo mínimo.


Dispositivo intrauterino (DIU)
Eficacia: 98%
Es un producto sanitario de un dispositivo plástico con elementos metálicos, por lo regular cobre. Una vez colocado en el útero, se produce una alteración del microclima intrauterino que dificulta en gran medida la fecundación, así como la implantación del óvulo fecundado. Su duración es de 3 a 5 años.


Ligaduras de trompas de falopio
Eficacia: 99.9%
Es un método anticonceptivo que consiste en la selección y ligadura de las trompas de Falopio, lugar habitual de la fecundación, que comunica los ovarios con el útero. 


Como ven estos son los mas comunes, para evitar embarazos no deseados, pero existen otros tipos de métodos: "Si hay protección, no hay embarazo y si no hay embarazo, no hay aborto".
A mi criterio el aborto lo puede realizar una mujer que ha sido violada, pues no dependía de ella, si no del violador, y no seria justo que ella estuviera forzada a tener un hijo que ella no planeo, pero bueno se los dejo a su consideración.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~
Evaluación
¿Practicar el aborto, es practicar un asesinato?
¿Que creen ustedes de esto?, porque a mi consideración, si lo es, por que se le esta quitando la vida aun ser indefenso, una criatura que se formo desde el momento que fue concebido, y desde ese momento, esta vivo.
Los métodos de aborto solo provocan un sufrimiento y dolor intenso a una criatura a la que, según dicen, "no es humana, por que aun no parece humana", ¿como no va a ser humana?, si esta dentro del vientre de un humano. Es increíble la cruel torturan que sufren esos "fetos" que están en proceso de aborto, algunos son mutilados cruelmente, otros son quemados químicamente y otros asfixiados. Ellos son seres vivos que siente, y sufren, no son como las piedras, ellos son frágiles y sensibles. 

  • "Desde un punto de vista religioso, esta prohibido practicar el aborto, puesto que es considerado como un asesinato a una criatura indefensa".
  • "Desde el punto de vista de los demás es como una manera de evitar el aumento de la población".
  • "Desde el punto de vista de los padres, es quitarse una carga de encima y así poder salir adelante con sus vidas".
  • "Desde el punto de vista de los abuelos, es injusto que adquieran responsabilidades que no les corresponden, y no no quieren tenerlo, pues que no lo tengan".
¿Cual punto de vista apoya usted y porque?, piense y reflexione, no solo es decir si esta a favor o en contra del aborto, si no saber por que lo esta.

A continuación se les presentaran mas imágenes, para que vean la cruel tortura que se les aplica a estas indefensas criaturas:

 
               










---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~·~

Conclusión
El aborto es un atentado contra la vida, y en algunos países, es un crimen permitido, aun que puede ser también un control de natalidad, pero insisto HAY MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS para emplearse, es mas barato comprar un condón en una farmacia, que pagar un aborto, así que es una mejor opción, aunque se los dejo a consideración suya. Espero y hayan logrado darles a entender que en un aborto, no solo se termina con una vida inocente, sino que también se corre el riesgo de que la madre sufra problemas psicológicos y emocionales, o contraiga una infección, se enferme y/o muera. 
Recuerden: 
"SI HAY PROTECCIÓN, NO HAY EMBARAZO, Y SI NO HAY EMBARAZO, NO HAY ABORTO"




Por su cordial atención, ¡Gracias!


Bibliografía:
El aborto y tipos de aborto: http://es.wikipedia.org/wiki/Aborto
El aborto legal: http://www.abortos.com/tipos_aborto.htm
El aborto Ilegal o clandestino: http://www.embarazoinesperado.com/abortoilegal.htm
Causas y consecuencias del aborto: http://www.facemama.com/embarazo/causas-y-consecuencias-de-un-aborto-inducido.html

Los métodos anticonceptivos: http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_anticonceptivo